CLASE IV - SISTEMA DE ROTOGRABADO


Es un sistema muy preciso (donde menos diferencias se encuentran). A diferencia de los otros con cilindro y plancha la forma impresa es el mismo cilindro donde se le pone profundidades.  Si quiero cambiar lo que imprimo tengo que cambiar el cilindro. El centro del cilindro es de acero recubierto de cobre (maleable) que permite la conducción.


Con un paño electro líquido:  rota y las partículas de cobre se adhieren y no logro algo parejo; para que esto sea parejo es necesario pulirlo.

Varía el tipo profundidad llamada CÉLULAS o ALVEOLOS:
- Convección
-Atrotípico
-Cenotípico



¿DE QUÉ FORMA SE HACEN ESOS AGUJERITOS?

De 2 formas:   
1) Elementos Químicos
2) Medios Mecánicos:  a) Electromache b)Lacedo

1° Cobre pulido

2° Se hace baño de cromo



¿CÓMO SON ESOS ALVEOLOS CUANDO GRABO?
*CONVENCIONAL
*AUTOTÍPICA
*SEMIAUTOTÍPICA


¿CON QUE GRABO?
Tengo que lograr que la plancha tenga concavidades

*QUÍMICO

*MECÁNICO

*LÁSER


QUÍMICO


1° PASO

Trama retrograbado (es cuadrícula)

¿COMO SE HACE?

Papel pigmento (finito donde se puede adherir) arriba de esto hay una gelatina, arriba de la gelatina colocamos la película cuadriculada que tiene zonas negras y transparentes.  Si la película lo expongo a la luz, pasa por la transparente calle.
La gelatina es fotosensible (donde hubo luz, se endurece) cuando saco la plancha logro  zonas blandas y duras (calles)
2° PASO


De lo que diseñé para la cuadrícula, arriba se coloca la película , si lo pongo a la luz, vuelve a pasar la luz (lo endurece).
Cuando termino este proceso, tengo mi diseño tramado en esta película.
Luego se pega al cilindro y aplico ÁCIDO (en las zonas endurecidas quedan endurecidas y en las zonas blandas se deshacen).
El ácido come al cobre, lo cual se llama GRABADO o MORDIDO.
Por último se despega ; obtengo el cilindro con lámina grabada por medio QUÍMICO.




MECÁNICO

En este caso se obtiene mayor precisión, menos contaminación y mayor rapidez.

El sistema electromagnético es el que más se utiliza, (no tengo película, va directo).

El original llega a una estación de trabajo Ej: pendrive.






LÁSER 
¿QUE SE TRATA DE MEJORAR? Control de cilindros, uno para cada una de las tintas

Rebotaba con cilindro de cobre, por el cual se aumenta una capa mas de zinc; por el cual resultó más caro y se tuvo que sacar.

Luego se reenfoca esos LÁSER para que no rebote y ahora en vez de 4000 alveolos por segundos, se realizan 7000 alveolos por segundo.



¿COMO ES EL ELEMENTO DEL CUERPO IMPRESOR?





1° A medida que el cilindro pase se limpia con la RACLETA.

2° Después el cilindro impresor da presión.

La tinta es volátil por el cual hay varios extracción de vapores.



IMPRONTA



borde de estampilla, los puntitos son los alveolos.

This entry was posted on viernes, 16 de mayo de 2014. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. You can leave a response.

Leave a Reply